Skip to main content
Mediaweb Logo

Mediaweb

Html Guía

Trabajando con Imágenes en HTML: Una Guía Completa del Tag <img>

Domina las imágenes HTML con esta guía completa que cubre el tag img, texto alternativo, formatos de archivo, imágenes responsivas, srcset y optimización de rendimiento web.

September 4, 2025
7 min de lectura
html
imágenes
img tag
texto alternativo
imágenes responsivas
rendimiento web

El Tag <img> Explicado

El tag <img> es un elemento HTML auto-cerrado utilizado para incrustar imágenes en páginas web. A diferencia de otros elementos HTML, no requiere un tag de cierre y utiliza atributos para definir la fuente y propiedades de la imagen.

Sintaxis Básica de Imagen

<img src="ruta/a/imagen.jpg" alt="Descripción de la imagen" />

Atributos Esenciales del <img>

Atributos Requeridos:

  • src: Especifica la ruta al archivo de imagen
  • alt: Proporciona texto alternativo para accesibilidad

Atributos Opcionales:

  • width: Establece el ancho de la imagen en píxeles
  • height: Establece la altura de la imagen en píxeles
  • title: Añade un tooltip al pasar el cursor sobre la imagen
  • loading: Controla cuándo se carga la imagen (carga perezosa)

Ejemplo Completo

<img
  src="imagenes/atardecer-playa.jpg"
  alt="Hermoso atardecer sobre una playa tropical con palmeras"
  width="800"
  height="600"
  title="Paraíso de Playa al Atardecer"
  loading="lazy"
/>

La Importancia del Texto Alternativo

El texto alternativo (alt text) es crucial para la accesibilidad web y SEO. Sirve múltiples propósitos:

Por Qué Importa el Texto Alternativo

  1. Accesibilidad: Los lectores de pantalla usan el texto alternativo para describir imágenes a usuarios con discapacidad visual
  2. SEO: Los motores de búsqueda usan el texto alternativo para entender el contenido de la imagen
  3. Respaldo: Se muestra cuando las imágenes fallan al cargar
  4. Contexto: Proporciona significado y contexto para la imagen

Escribiendo Texto Alternativo Efectivo

Buenos Ejemplos de Texto Alternativo:

<!-- Descriptivo y específico -->
<img
  src="golden-retriever.jpg"
  alt="Golden retriever jugando a buscar en un parque soleado"
/>

<!-- Descripción funcional para botones -->
<img src="icono-buscar.png" alt="Buscar" />

<!-- Alt vacío para imágenes decorativas -->
<img src="borde-decorativo.png" alt="" />

Mejores Prácticas para Texto Alternativo:

  • Sé descriptivo pero conciso (menos de 125 caracteres)
  • Incluye detalles importantes y contexto
  • Evita "imagen de" o "foto de"
  • Usa alt vacío (alt="") para imágenes puramente decorativas
  • Incluye texto que aparece en la imagen

Ejemplos Pobres de Texto Alternativo:

<!-- Muy vago -->
<img src="perro.jpg" alt="perro" />

<!-- Redundante -->
<img src="atardecer.jpg" alt="Imagen de un atardecer" />

<!-- Muy largo -->
<img
  src="oficina.jpg"
  alt="Un edificio de oficinas moderno muy grande con ventanas de vidrio y construcción de marco de acero ubicado en el área del centro con personas caminando"
/>

Formatos de Archivo de Imagen y Cuándo Usarlos

Elegir el formato de imagen correcto es crucial para el rendimiento web y la calidad. Aquí están los principales formatos y sus casos de uso:

JPEG (.jpg, .jpeg)

Mejor para: Fotografías e imágenes con muchos colores

Características:

  • Compresión con pérdida
  • Tamaños de archivo pequeños
  • Soporta millones de colores
  • No soporta transparencia
<img src="foto-paisaje.jpg" alt="Paisaje montañoso al amanecer" />

PNG (.png)

Mejor para: Imágenes con transparencia, logos, gráficos con pocos colores

Características:

  • Compresión sin pérdida
  • Soporta transparencia
  • Tamaños de archivo más grandes que JPEG
  • Perfecto para logos e iconos
<img src="logo-empresa.png" alt="Logo de la empresa Mediaweb" />

WebP (.webp)

Mejor para: Aplicaciones web modernas (cuando es soportado)

Características:

  • Compresión superior a JPEG y PNG
  • Soporta transparencia y animación
  • No soportado por todos los navegadores
  • Tamaños de archivo 25-35% más pequeños
<picture>
  <source srcset="imagen-hero.webp" type="image/webp" />
  <img src="imagen-hero.jpg" alt="Banner hero mostrando nuestro producto" />
</picture>

SVG (.svg)

Mejor para: Gráficos simples, iconos, logos que necesitan escalar

Características:

  • Formato vectorial (escalable)
  • Tamaños de archivo muy pequeños
  • Nitidez perfecta en cualquier tamaño
  • Puede ser estilizado con CSS
<img src="icono-flecha.svg" alt="Flecha derecha" />

GIF (.gif)

Mejor para: Animaciones simples (usar con moderación)

Características:

  • Soporta animación
  • Limitado a 256 colores
  • Tamaños de archivo grandes para animaciones
  • Considera formatos de video para animaciones complejas

Imágenes Responsivas y Srcset

Los sitios web modernos deben funcionar en varios tamaños de pantalla y resoluciones. Las imágenes responsivas aseguran rendimiento y calidad óptimos en todos los dispositivos.

El Atributo srcset

El atributo srcset te permite proporcionar múltiples fuentes de imagen para diferentes condiciones de pantalla:

<img
  src="imagen-800w.jpg"
  srcset="imagen-400w.jpg 400w, imagen-800w.jpg 800w, imagen-1200w.jpg 1200w"
  sizes="(max-width: 600px) 400px, (max-width: 1000px) 800px, 1200px"
  alt="Imagen de paisaje responsiva"
/>

Entendiendo la Sintaxis de Srcset

Descriptores de Ancho (w):

srcset=" imagen-pequeña.jpg 400w, imagen-mediana.jpg 800w, imagen-grande.jpg
1200w "

Descriptores de Densidad (x):

srcset=" imagen.jpg 1x, imagen-2x.jpg 2x, imagen-3x.jpg 3x "

El Elemento <picture>

Para escenarios de imagen responsiva más complejos, usa el elemento <picture>:

<picture>
  <!-- Móvil: imagen más pequeña, recortada -->
  <source media="(max-width: 600px)" srcset="movil-hero.jpg" />

  <!-- Tablet: imagen de tamaño mediano -->
  <source media="(max-width: 1024px)" srcset="tablet-hero.jpg" />

  <!-- Escritorio: imagen de tamaño completo -->
  <source media="(min-width: 1025px)" srcset="escritorio-hero.jpg" />

  <!-- Respaldo para navegadores antiguos -->
  <img
    src="escritorio-hero.jpg"
    alt="Banner hero mostrando nuestros servicios"
  />
</picture>

Dirección de Arte con Picture

Usa diferentes imágenes para diferentes tamaños de pantalla:

<picture>
  <!-- Móvil: orientación vertical -->
  <source media="(max-width: 600px)" srcset="imagen-vertical.jpg" />

  <!-- Escritorio: orientación horizontal -->
  <img
    src="imagen-horizontal.jpg"
    alt="Colaboración del equipo en oficina moderna"
  />
</picture>

Optimizando Imágenes para Rendimiento Web

La optimización de imágenes es crucial para sitios web de carga rápida. Aquí están las técnicas esenciales:

1. Elegir las Dimensiones Correctas

<!-- No hagas esto: imagen grande escalada hacia abajo -->
<img
  src="imagen-enorme-4000x3000.jpg"
  width="400"
  height="300"
  alt="Foto del producto"
/>

<!-- Haz esto: imagen apropiadamente dimensionada -->
<img
  src="producto-400x300.jpg"
  width="400"
  height="300"
  alt="Foto del producto"
/>

2. Implementar Carga Perezosa

<!-- Navegadores modernos -->
<img src="imagen.jpg" alt="Descripción" loading="lazy" />

<!-- Con respaldo de intersection observer -->
<img
  src="marcador.jpg"
  data-src="imagen-actual.jpg"
  alt="Descripción"
  class="lazy-load"
  loading="lazy"
/>

3. Usar Compresión Apropiada

Para imágenes JPEG:

  • Usa 80-85% de calidad para la mayoría de fotos
  • Usa 90-95% de calidad para imágenes hero importantes
  • Usa 60-75% de calidad para miniaturas

Para imágenes PNG:

  • Usa herramientas como TinyPNG o ImageOptim
  • Considera convertir a WebP cuando sea posible

4. Implementar Mejora Progresiva

<picture>
  <!-- Formato moderno para navegadores compatibles -->
  <source srcset="imagen.avif" type="image/avif" />
  <source srcset="imagen.webp" type="image/webp" />

  <!-- Respaldo para todos los navegadores -->
  <img src="imagen.jpg" alt="Descripción" />
</picture>

5. Añadir Atributos de Tamaño Apropiados

<!-- Previene cambio de diseño -->
<img
  src="imagen.jpg"
  alt="Descripción"
  width="800"
  height="600"
  style="max-width: 100%; height: auto;"
/>

Técnicas Avanzadas de Imagen

Mapas de Imagen

Crear áreas clicables dentro de una imagen:

<img src="mapa-mundial.jpg" alt="Mapa mundial" usemap="#mapamundial" />

<map name="mapamundial">
  <area
    shape="rect"
    coords="0,0,100,100"
    href="norteamerica.html"
    alt="Norteamérica"
  />
  <area shape="circle" coords="200,200,50" href="europa.html" alt="Europa" />
</map>

Figure y Figcaption

Proporcionar significado semántico y leyendas:

<figure>
  <img
    src="grafico.jpg"
    alt="Gráfico de crecimiento de ventas mostrando 25% de aumento"
  />
  <figcaption>
    Crecimiento de Ventas: Q4 2024 muestra 25% de aumento sobre el trimestre
    anterior
  </figcaption>
</figure>

Integración con CSS

Estilizar imágenes con CSS:

<img src="perfil.jpg" alt="Foto de perfil del usuario" class="imagen-perfil" />
.imagen-perfil {
  width: 150px;
  height: 150px;
  border-radius: 50%;
  object-fit: cover;
  border: 3px solid #007bff;
}

Errores Comunes de Imagen a Evitar

1. Texto Alternativo Faltante

<!-- Incorrecto -->
<img src="grafico-importante.jpg" />

<!-- Correcto -->
<img
  src="grafico-importante.jpg"
  alt="Gráfico de crecimiento de ingresos mostrando 40% de aumento"
/>

2. Usar Imágenes para Texto

<!-- Incorrecto: texto en imagen -->
<img src="texto-encabezado.jpg" alt="Bienvenido a Nuestro Sitio Web" />

<!-- Correcto: texto real -->
<h1>Bienvenido a Nuestro Sitio Web</h1>

3. No Optimizar Tamaños de Archivo

<!-- Incorrecto: archivo enorme -->
<img src="foto-5mb.jpg" alt="Foto del equipo" />

<!-- Correcto: archivo optimizado -->
<img src="foto-optimizada-200kb.jpg" alt="Foto del equipo" />

4. Ignorar Diseño Responsivo

<!-- Incorrecto: tamaño fijo -->
<img src="hero.jpg" width="1200" height="800" alt="Imagen hero" />

<!-- Correcto: responsivo -->
<img
  src="hero.jpg"
  srcset="hero-400w.jpg 400w, hero-800w.jpg 800w, hero-1200w.jpg 1200w"
  sizes="100vw"
  alt="Imagen hero"
  style="max-width: 100%; height: auto;"
/>

Resumen de Mejores Prácticas

  1. Siempre incluye texto alternativo para accesibilidad y SEO
  2. Elige el formato de archivo correcto basado en el tipo de imagen y caso de uso
  3. Optimiza tamaños de archivo sin sacrificar calidad necesaria
  4. Usa imágenes responsivas con atributos srcset y sizes
  5. Implementa carga perezosa para mejor rendimiento
  6. Incluye atributos de ancho y alto para prevenir cambio de diseño
  7. Usa HTML semántico con figure y figcaption cuando sea apropiado
  8. Prueba en dispositivos para asegurar que las imágenes se muestren correctamente
  9. Considera formatos modernos como WebP y AVIF con respaldos
  10. Monitorea rendimiento y optimiza basado en datos de usuarios reales

Conclusión

Trabajar con imágenes en HTML involucra mucho más que solo añadir un tag <img> a tu página. Al entender la implementación apropiada, requisitos de accesibilidad, formatos de archivo, técnicas responsivas y estrategias de optimización, puedes crear sitios web que sean rápidos, accesibles y visualmente atractivos en todos los dispositivos.

Recuerda que las imágenes impactan significativamente tanto la experiencia del usuario como el rendimiento del sitio web. Tómate el tiempo para implementar estas técnicas apropiadamente, y tus usuarios te lo agradecerán con mejor engagement y cargas de página más rápidas.

Comienza implementando estas técnicas de optimización de imagen en tu próximo proyecto, y verás mejoras inmediatas tanto en rendimiento como en puntuaciones de accesibilidad.

Última actualización: October 3, 2025

Artículos Relacionados

Continúa leyendo con estos artículos relacionados